¿De qué está compuesta el agua con gas?

Agua con gas

Primero que todo, es bueno saber que el agua con gas se hace añadiendo dióxido de carbono bajo presión, lo que implica que el agua con gas contiene ácido carbónico.

¿Con qué enfermedades se asocia?

Se ha asociado por un buen tiempo las bebidas carbonatadas con problemas de salud como el estreñimiento, osteoporosis y erosión dental.

Después de diferentes estudios se llegó a la conclusión, en caso del estreñimiento que por el contrario a lo pensado, los pacientes sometidos a una prueba mejoraban luego de beber por un tiempo agua con gas.

En el caso de la osteoporosis, se ha determinado que bebidas carbonatadas disminuyen el calcio en los huesos pero más por la cafeína que por el gas como tal, el cual no determinaron que causara todavía algún efecto sobre los huesos.

El efecto en los dientes, tiene que ver con la acidez de los líquidos que se consuman y el tiempo que permanezcan en la boca. El agua con gas tiene un pH de entre 5 y 6, no tan ácido como otras bebidas con cola que tienen un 2,5 y no tan poco como el agua sin gas que cuenta con uno neutral de 7.  Entonces, aunque sea un poco ácida el agua con gas, no afecta tanto a los dientes, si quieres prevenir de todos modos el leve efecto que tiene, te sugerimos utilizar un sorbete o pitillo.

Dato curioso…

Adicionalmente te contamos que un estudio en Japón determinó que tomar agua con gas dilata un poco el estómago, lo que hace tener una sensación de llenura, ayudando a personas que son propensas a comer demasiado a evitar sentir la necesidad de hacerlo constantemente.

Y tu, ¿prefieres al agua con gas o sin gas?